Publiomnia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Economía
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
  • CDMX
  • Economía
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Publiomnia
No Result
View All Result
Home Economía

Crece optimismo de empresarios mexicanos

by Publiomnia
21 diciembre, 2020
in Economía, Nacional, Nacionales, Portada, Principal
0 0
0
Crece optimismo de empresarios mexicanos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el segundo semestre del año el nivel de optimismo de los líderes empresariales mexicanos se sitúa en 61% respecto al 41% registrado de enero a junio de este año, dijo Mauricio Brizuela, Socio director de de Salles Sainz Grant Thornton.
Con datos del International Business Review (IBR) de Grant Thornton, una encuesta realizada a los líderes empresariales de 36 economías desde 1992, Brizuela mencionó que tal porcentaje lo sitúa 6% por debajo del último semestre de 2019.
Al comparar las cifras con Estados Unidos, en este último semestre México está 8% debajo que el nivel de optimismo mostrado por los empresarios de ese país “pero debe destacarse que representa 2% más que el promedio en toda la región de América Latina y 4% más que el promedio global”, remarcó el directivo.
De acuerdo con este estudio, el nivel de optimismo empresarial en México es uno de los más altos mostrados de forma histórica.


Ahora, los tres primeros lugares de optimismo empresarial a nivel mundial corresponden a Indonesia (79%), India (71%) y Estados Unidos (69%) mientras los que muestran el nivel más bajo con cero por ciento son Armenia, Países Bajos y Polonia. Curiosamente, el optimismo en estos tres países es de cero desde el primer semestre del 2020.
Regionalmente, los tres primeros lugares de optimismo empresarial están en los países emergentes de Asia y Pacífico con 78%, mientras el segundo lugar corresponde a BRIC (Brasil, Rusia, India y China) con 74% y el tercer sitio para las MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquía) con 63%.
Por actividades económicas, de acuerdo con el IBR de Grant Thornton, los niveles más altos de optimismo corresponden a servicios financieros (71%), tecnología, medios y telecomunicaciones (67%) y en tercer lugar electricidad, gas y suministros de agua (60%).
En tanto, los sectores económicos que mantienen los niveles más bajos de optimismo son educación y servicios sociales con 26% durante el segundo semestre de este 2020, es decir, que redujeron en 3% sus perspectivas de optimismo respecto a enero-junio de este mismo año.
“Educación es la industria más afectada a raíz del alejamiento social generado por la pandemia de Covid-19 en donde el optimismo ha venido disminuyendo a medida que se prolonga la emergencia sanitaria. Incluso salud, que aparece en el segundo lugar de pesimismo empresarial, con 38%, ascendió 6% respecto al nivel mostrado durante el primer semestre del año”, refirió Brizuela.

 

ShareTweetPin

Related Posts

Covid-19, parteaguas de grandes cambios en el consumo mundial
Economía

Covid-19, parteaguas de grandes cambios en el consumo mundial

21 enero, 2021
Condiciones socioeconómicas inciden en recrudecimiento de Pandemia
Economía

Condiciones socioeconómicas inciden en recrudecimiento de Pandemia

21 enero, 2021
ASUME: Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el plan de vacunación contra Covid-19
Nacional

ASUME: Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el plan de vacunación contra Covid-19

24 enero, 2021
Las ONG’S; “Caballos de Troya” para guerra comercial de Alemania contra México
Nacional

Las ONG’S; “Caballos de Troya” para guerra comercial de Alemania contra México

19 enero, 2021
La elección de 2021 será un freno o un aval para que el presidente López Obrador siga con su Proyecto de Nación: Brenda Calderón
Nacional

La elección de 2021 será un freno o un aval para que el presidente López Obrador siga con su Proyecto de Nación: Brenda Calderón

20 enero, 2021
La elección de 2021 será un freno o un aval para que el presidente López Obrador siga con su Proyecto de Nación: Brenda Calderón
Nacional

La elección de 2021 será un freno o un aval para que el presidente López Obrador siga con su Proyecto de Nación: Brenda Calderón

20 enero, 2021

Recomendado

Negligencia de jueza María del Socorro ha dejado en la cárcel a víctima de tortura, Rafael Méndez

Negligencia de jueza María del Socorro ha dejado en la cárcel a víctima de tortura, Rafael Méndez

2 diciembre, 2020
Las Patentes de Notario otorgadas por Moreno Valle carecen de legalidad y dan incertidumbre jurídica a quienes acuden ante estos Notarios: Fredy Erazo Juárez

Las Patentes de Notario otorgadas por Moreno Valle carecen de legalidad y dan incertidumbre jurídica a quienes acuden ante estos Notarios: Fredy Erazo Juárez

22 octubre, 2020
Reta diputado del PAN a Layda Sansores a concluir su periodo constitucional como alcaldesa de AO

Reta diputado del PAN a Layda Sansores a concluir su periodo constitucional como alcaldesa de AO

15 noviembre, 2020
Propone diputado 3 puntos de acuerdo para ayudar en la economía familiar

Propone diputado 3 puntos de acuerdo para ayudar en la economía familiar

18 enero, 2021
Diputados quieren dos nuevos hospitales Covid-19 para CDMX; China levantó uno en 10 días

Diputados quieren dos nuevos hospitales Covid-19 para CDMX; China levantó uno en 10 días

16 diciembre, 2020
Covid-19, parteaguas de grandes cambios en el consumo mundial

Covid-19, parteaguas de grandes cambios en el consumo mundial

21 enero, 2021
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Economía
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In